El bannock es un tipo de pan frito, originario de Escocia, pero que con el tiempo fue adoptado por los pueblos indígenas del Canadá, en particular los mestizos del oeste del Canadá. Bannock proviene de la palabra gaélica bannach, que significa "bocado".
Los bannocks originales eran pasteles planos pesados de masa de centeno o avena sin levadura con forma redonda u oval, que se cocinaba sobre una plancha (girdle en escocés). Al ser un pan de cocción rápida, su receta se ha adaptado para campamentos y bushcraft y se puede preparar tanto a la sartén como pinchado en un palo. O mejor dicho, enrollado en un palo.
Aquí va la receta:
Ingredientes:
- 1 tazón de harina
- 4 cucharaditas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1 cuchara sopera de aceite de oliva
- 3/4 de un tazón de agua
Preparación:
- Mezcla la harina, sal y levadura en polvo en una bolsa o recipiente (puedes traer la mezcla ya hecha de casa). A mí me gusta reservar un poco de harina a parte por si la masa queda muy húmeda y toca rectificar más adelante…
- Haz un pequeño hueco en el centro y añade el aceite de oliva y un poco de agua. Empieza a mezclar hasta que vaya cogiendo textura de masa, y ve añadiendo un poco más de agua gradualmente. La masa debe quedar homogénea, firme pero no demasiado pegajosa. Si ves que te has pasado con el agua, añade un toque más de harina para corregir.
- Para cocinarlo, estira la masa en forma de serpiente y enróllala alrededor de un palo. Colócala cerca de las llamas pero no directamente dentro, y ten paciencia. Es mejor que se haga a fuego lento pero que el interior quede bien cocinado.
Esta mezcla va de fábula con el beicon por las mañanas.
Truquito: Variantes del bannock bread clásico
A partir de la receta tradicional, puedes jugar un poco con la receta y añadir lo que quieras, realmente. Aquí van un par de ideas:
Opción salado: Me gusta añadir 1/4 de cucharadita de orégano (¡una pequeña cantidad cunde mucho!) y algo de ajo picado para darle un toque a pan italiano. Unas aceitunas en rodajas también pueden quedar muy bien. A veces también corto algo de cebolla picada o salchichas frankfurt y las incorporo a la mezcla.
Opción dulce: Si quieres un toque más dulce, puedes incorporar fruta deshidratada a la mezcla, que además de proporcionar un agradable sabor, ayuda a mantener el pan tierno por más tiempo si no se va a consumir inmediatamente.
.
¡Buen provecho campistas!
.



